Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Orta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Orta. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2009

Cuando no sea Rocío

MAÑANA CUANDO AMANEZCA
MI CARRETA DEL ROCIO
PASARA POR ESTA PUERTA
Y YO AL CAMPO ME HABRÉ IDO

Y AL LOMO DE MI CABALLO
IRA MI MEJOR AMIGO
Y DESPUES DE 30 AÑOS
SIN FALTARTE NI UN ROCIO
TARAREARÉ LA SALVE
TARAREARÉ LA SALVE
CUANDO TODOS SE HAYAN IDO

PERO YO NO PUEDO IR
PORQUE TU SABES ROCIO
QUE NOS CASAMOS ALLI
Y COMO YO LA HE QUERIDO
AHORA, AHORA LE HA DADO POR DECIR
QUE YA NO TIENE MARIO

LA CONOCI POR EL RIO
ME ENAMORÉ POR DOÑANA
LLEGANDO AL CERRO DEL TRIGO
NOS DIMOS UNA MAÑANA
NOS DIMOS UNA MAÑANA
EL BESO POR EL QUE VIVO

LA CARRETA ERA LA CAMA
UN QUINQUÉ QUE SE APAGABA
Y TANTAS COSAS ROCIO
COMO QUIERES QUE YO VAYA, MARE
SI ME DUELE LO VIVIO
VEO SU FALDA EN EL ARCA
CON EL CORAZÓN PARTÍO
CON MI LLANTO RIEGO A MANTAS
LOS GRAMONES DEL BALDIO

COMO QUIERES QUE YO VAYA
SI HASTA EL AIRE QUE RESPIRO
Y EL HUMO, Y EL HUMO DE LOS COHETES
ME HAN DICHO QUE LA HE PERDIO
OTRO DIA IRÉ YO A VERTE
OTRO DIA IRE YO A VERTE
CUANDO NO SEA ROCIO

El carretero

I
De entre to los rocieros
que iban andando a mi lao
me fijé en el carretero
que llevaba el Simpecao.
Su piel arrugada,
canoso su pelo,
triste la mirada...
¿que le pasa al carretero?
¿por qué está serio y no habla?

II
Lleva una camisa negra,
sus bueyes por compañía,
por dentro esconde una pena
que deja abierta una hería.
Parece que reza
mirando pal cielo,
mueve la cabeza...
¿qué le pasa al carretero?
¿por qué llevará promesa?

III
Cuando paró la carreta
del Simpecao en el río,
entre las aguas del Quema
lloraba como un chiquillo.
La Salve rezaba
buscando consuelo,
rezaba y lloraba...
¿qué le pasa al carretero?
¿por qué ese llanto en su alma?

IV
Se santigüó ante la reja
y se quitó su sombrero,
se puso a mirarla a Ella
y allí encontró su consuelo.
Y en sus mismas plantas,
rodillas al suelo,
dolor en su alma...
¿qué le pasa al carretero?
La mira a Ella y no habla.

ESTRIBILLOS:

Y me contó un rociero
que ya no tiene alegría
porque se le fue a los cielos
un chiquillo que tenía,
que también fue carretero.

martes, 24 de marzo de 2009

Recuerdo de un peregrino

I

SE HIZO AMIGO DE LA BARCA
DEL RIO GUADALQUIVIR

Y CANTO POR SEVILLANAS
EL DIA QUE LO CONOCI
POR SENDA QUE LLEVA EL RIO
EL CAMINANTE PASABA
DE LA MANO DE SU AMIGO

PA QUE AL ROCIO LLEGARA
RECORRIENDO LOS CAMINOS
CON LA MOCHILA Y SU VARA
EL LA HIZO DE ACEBUCHE
PA QUE SIEMPRE LE DURARA

ESTRIBILLO:

Y EL MEJOR DE SUS AMIGOS
FUE UNA SOLITARIA ENCINA
QUE REINABA ENTRE LOS PINOS
DONDE SU PADRE DORMIA
QUE EL TAMBIEN FUE PEREGRINO

II

SE HIZO AMIGO DE LOS RIOS
DEL QUEMA Y DEL AJOLI

Y LOS DOS LO BAUTIZARON
EL DIA QUE LO CONOCI
Y ENCONTRO A SUS PADRINOS
UN CAZAOR QUE PASABA
Y EL DIVINO PASTORCILLO
Y CUANDO SE HIZO VIEJO
AGOTAO POR LOS AÑOS
COLGO LA GORRA Y SU VARA
Y ABANDONO LOS SENDEROS
PA QUE SU HIJO CAMINARA

III

SE HIZO AMIGO DE LOS TRIGOS
DONDE CANTA LA PERDIZ

Y LE DIERON PAN Y VINO
EL DIA QUE LO CONOCI
DE NOCHE CON SUS AMIGOS
EL CAMINANTE REZABA
COMPARTIENDO EL PAN DIVINO
QUE DE LOS CIELOS BAJARON
SOÑANDO CON SU DESTINO
EL PEREGRINO DEJABA
A SUS MEJORES AMIGOS
PA QUE NUNCA LO ALVIDARA

IV

SE HIZO AMIGO DE LOS NIÑOS
QUE LE HICIERON TAN FELIZ

Y LE LLAMARON ABUELO
EL DIA QUE LO CONOCI
Y SE HICIERON TAN AMIGOS
QUE DE NOCHE LE CONTABA
LA HISTORIA DEL PEREGRINO
QUE DESCALZO CAMINABA
Y EL QUEMA Y EL AJOLI
A LOS NIÑOS PREGUNTABA
QUE HA SIDO DEL CAMINANTE
QUE SU HISTORIA NOS CONTABA