Mostrando entradas con la etiqueta Los Romeros de La Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Romeros de La Puebla. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2009

Cantaban a la Virgen poemas

I
CANTABAN A LA VIRGEN, POEMAS
LOS JUNCOS DE LA ORILLA DEL QUEMA.
II
INMENSIDADES VERDES, LOS PINOS
Y QUEBRANDO EL SILENCIO LOS TRINOS
III
ALFOMBRA DE MIS PASOS, LA ARENA
Y TU ESPERANZA ALIVIA MIS PENAS
IV
PERFILES DE TU ERMITA, MI CANTO
Y AL MIRARTE A LOS OJOS MI LLANTO.

ESTRIBILLO:

TIEMPO DETENTE QUE ES TAN GRANDE EL CONSUELO
QUE MI ALMA SIENTE
QUE DURE EN MIS ANHELOS, ETERNAMENTE.

viernes, 24 de abril de 2009

La abuela rociera

I
LA ABUELA VIENE ESTE AÑO,
MUY SOLA POR LAS ARENAS,
LA DE LA ALEGRE SONRISA,
LA DE LAS GANAS DE JUERGA,
SE LE FUE SU COMPAÑERO,
A LAS MARISMAS ETERNAS.
II
LLEVABA PARA AYUDARSE,
UNA VARA DEL CAMINO,
ENAGUAS CON DOS VOLANTES,
Y UN MANTONCILLO PAL FRIO,
LA PENA DE SU SEMBLANTE,
Y UNA ESTAMPA DEL ROCIO.
III
A SOLAS CON SU RECUERDO,
LA ABUELA VA CAMINANDO,
CUBRIA CON UN PAÑUELO SU PELO,
YA CASI BLANCO,
DEL POLVO DE LOS SENDEROS,
Y DEL PASO DE LOS AÑOS.
IV
AY, COMO ECHAMOS DE MENOS,
LA GRACIA DE TUS CANTARES,
NO TOCA LA PANDERETA,
NI BAILA POR LOS PINARES,
QUE LA ABUELA SOLO ENCUENTRA,
MOMENTOS PARA REZARLE.

Estribillo:
PERO LA ABUELA,
CON LA MIRADA PERDIA
ENTRE LOS CIELOS Y LA TIERRA
SIGUE DEJANDO SU FE,
EN LA SENDA MARISMEÑA.

martes, 21 de abril de 2009

Carcelero déjame

I
LOS PINOS SE ESTAN MECIENDO
CON VIENTECILLOS DE MAYO
Y LEJOS DE LAS ARENAS
ENTRE REJAS UN ROCIERO
ESTA CUMPLIENDO CONDENA

II
RAYITOS DE LIBERTAD
PENETRABAN EN MI CELDA
QUIEN LOS PUDIERA COGER
PARA LLEVÁRSELO A ELLA
EL LUNES AL AMANECER

III
TE PROMETO CARCELERO
QUE SOLO QUIERO LLEVARLA
PA NO MORIR CON LA PENA
DE NO VOLVER A VIVIR
POR LOS CAMINOS DE ARENA

IV
UN GILGERO ESTOY CRIANDO
Y COMPARTE MI APOSENTO
PA QUE SE FUERA POR MI
YO LE DI LA LIBERTAD
PERO NO SE QUISO IR

estribillo
CARCELERO CARCELERO
CARCELERO DEJAME
SI NO ME DEJAS ME ESCAPO
DEJAME QUE SALGA EL LUNES
QUE QUIERO LLEVARLA UN RATO

domingo, 12 de abril de 2009

Tengo en mi casa un tambor

I
Tengo en mi casa un tambor
y una estampa del Rocío,
una guitarra, un amor,
y amigos al "lao" mío;
quién es más rico que yo.

II
Con el placer y el dinero
ser dichoso pretendía,
hoy me sobra el mundo entero
porque encontré la alegría
sintiéndome rociero.

III
Yo sólo envidio la suerte
del que nació en el Rocío,
del que siempre puede verte
y a Tu "lao" ha "envejecío\"
(y) allí lo encuentra la muerte.

IV
Es tu cara tan bonita,
Virgen Santa del Rocío,
que voy rezando a tu ermita
y los sufrimientos míos
con tu sonrisa me quitas.

ESTRIBILLO:

Que ya me pueden quitar
el sol, los pinos y el río,
el vino y hasta el cantar,
que si Ella está en el Rocío
me sobra "to" lo demás.

Cosas del camino

I
ANDA Y TOCA ESA GUITARRA
QUE NO PUEDO ESTAR CALLAO
QUE LOS AMIGOS DE SIEMPRE
LOS TENEMOS A NUESTRO LAO
II
CUANDO LLEGUEMOS AL QUEMA
CANTAREMOS NUESTRA SALVE
Y VERAS COMO LLORA
HASTA EL QUE NO SE LA SABE

III
PONLE UN PIENSO A LOS CABALLOS
Y DAME UN TRAGO DE VINO
QUE ESTA SECA MI GARGANTA
DEL POLVO DE LOS CAMINOS

IV
EL AIRE HUELE A MARISMA
BRILLANDO ESTAN LOS LUCEROS
ILUMINANDO EN LA NOCHE
MI SIMPECAO ROCIERO

Estribillo:

ECHALE MAS LEÑA AL FUEGO QUE ESTA CAYENDO EL RELENTE
QUE ESTA CAYENDO EL RELENTE
Y TRAE LA MANTA COMPADRE
PORQUE A MI NO HAY QUIEN ME ACUESTE

Una noche en el camino

I
UNA NOCHE EN EL CAMINO
YO NO LA CAMBIO POR NÁ
AUNQUE SE LLEGUE CANSAO
QUE ME GUSTA CAMINAR
PASO A PASO LAS ARENAS
CON MI GENTE Y MI HERMANDAD

II
UNA NOCHE EN EL CAMINO
ENTRE GUITARRA Y COMPÁS
CON LOS AMIGOS DE SIEMPRE
INTENTANDO RECORDAR
SEVILLANAS ROCIERAS
LAS QUE CUESTAN DE OLVIDAR

III
UNA NOCHE EN EL CAMINO
VIVIENDO LA MADRUGÁ
ESCUCHANDO LA CIGARRA
Y LA LEÑA CREPITAR
HASTA QUE AMANEZCA EL DÍA
PARA ECHARSE A CAMINAR

IV
UNA NOCHE EN EL CAMINO
QUE BONITO ES CONTEMPLAR
EL COLOR QUE COJE EL CIELO
CUANDO LLEGA EL LUBRICAN
Y SE ENCIENDE EL SIMPECAO
EN EL VIEJO ACEBUCHAL

jueves, 9 de abril de 2009

La choza del planeta

I)
EN LAS LAGUNAS DEL COTO
Y EN LOS LUCIOS DE AGUA FRIA
CHAPOTEABAN LOS POTROS
MIENTRAS LAS YEGUAS BEBIAN
LOS PATOS REVOLEABAN
ARBINAS Y CARRIZALES
MIENTRAS LAS GARZAS VELABAN
TEMBLANDO EN LOS ENEALES
II)
LA LUNA BUSCA AL SOL
QUE SE ESCONDIO EN LOS PINARES
Y EL SOL BUSCABA A LA LUNA
POR GAVIAS Y CHAPATALES
LA ALONDRA BUSCABA EL DIA
LA CODORNIZ LA MAÑANA
Y LA LIEBRE AMANECIA
BUSCANDO SIEMBRA Y RETAMA
III)
BRILLABA LA CASTAÑUELA
TAPANDO LOS ALMIARES
Y EN LA LUZ DE LA CANDELA
DISCUTIAN LOS GAÑANES
LOS TOROS REBURDEABAN
BUSCANDOSE EN LA VEREA
Y LOS VAQUEROS TROTABAN
PARA EVITAR LA PELEA
IV)
EN LA CHOZA DEL PLANETA
UNA VOZ SIEMPRE DECIA
POR CONVENCER MI ESCOPETA
POR LEYES MI PUNTERIA
LA MAREA GALOPABA
PARA AVENTAR...
MIENTRAS LA PARVA CANTABA
AL SOMBRAJO DE LOS TRILLOS
Estribillo:
DEJAME QUE YO ME MUERA
PISANDO SIEMPRE ESTE SUELO
SER RIO, SER ARROYUELO
SER ESE RAYO DE LUNA
DE LA MARISMA Y SU CIELO

La Virgen viene a mi casa

I
LA VIRGEN VIENE A MI CASA
A ESO DE LA MADRUGA
COMO UN BLANCO RESPLANDOR
QUE ROMPE LA OBSCURIDAD

II
SIN SABER COMO NI CUANDO
TO EL MUNDO ROMPE A LLORAR
LOS HOMBRES SE VUELVEN NIÑOS
Y SE ABRAZAN DE VERDAD

III
QUE NO SE VAYA TAN PRONTO
DEJARLA UN POQUITO MAS
QUE YA HASTA EL AÑO QUE VIENE
NO VUELVO A VERLA PASAR

IV
MADRE QUE ES LO QUE HA PASAO
DENTRO DE MI CORAZON
QUE DESPUÉS DE VER TU CARA
YA NO SOY EL MISMO YO

Estribillo:
MADRE DE DIOS
PUERTA DEL CIELO
PALOMA DE LA GRACIA
LA VIRGEN DEL ROCIO
ROCIO
YA ESTA EN MI CASA

Solano de las marismas

I
SOLANO DE LAS MARISMAS
TÚ QUE ALISAS LAS ARENAS
Y VAS DEJANDO LA RAYA
SALOBRE DESIERTA Y SECA
SALOBRE DESIERTA Y SECA
DILE A LOS VIENTOS VECINOS
QUE NO HAY CAMINO DE VUELTA
TO EL QUE HA VISTO ALGUNA VEZ
A LA VIRGEN DESDE CERCA
NO PUEDE VOLVERSE ATRÁS
AUNQUE LOS TIEMPOS SE VUELVAN
II
LOS SURCOS DE LOS CARRILES
VIENE EL VIENTO Y SE LOS LLEVA
BORRANDO ASÍ LAS SEÑALES
QUE DEJARON LAS CARRETAS
QUE DEJARON LAS CARRETAS
SE VAN BORRANDO LAS LUCES
SE VAN BORRANDO LAS HUELLAS
PERO EN EL FOGÓN DEL ALMA
SIGUE VIVA LA CANDELA
DE ESE CREPITAR CONTÍNUO
DE LA LEÑA ROCIERA
III
NO HAY RÍO QUE LLEGUE AL MAR
QUE ALLÍ REMONTE A LA SIERRA
Y FRUTA QUE SE REMANSE
EN EL SURCO DE LA SIEMBRA
SE MARCHAN LAS HERMANDADES
COMO UN ENJAMBRE DE VELAS
Y SE QUEDARÁN LOS COTOS
CON EL GUARDA Y CON SU YEGUA
Y SE QUEDARÁ EL PALACIO
CON SU ESCOLTA DE PALMERA
PERO EL CARRIL QUE TÚ LLEVES
NUNCA SERÁ EL DE LA VUELTA
IV
CUANDO EL LUNES POR LA TARDE
VUELVAS A COGER LA SENDA
IRÁS PISANDO PISADAS
ESAS QUE AL VENIR SE DEJAN
DESANDARÁS EL CAMINO
QUE NO SERÁ EL DE LA VUELTA
ROCIERO ES SIEMPRE IR
BUSCANDO MARISMA NUEVA
SOLANO DE LOS PINARES
TÚ QUE ALISAS LAS ARENAS
CUANTO MÁS DE TÍ ME ALEJO
PARECE QUE ESTOY MÁS CERCA

Las huellas del alma rociera

I
CUANDO MI VIDA SE ACABE
AL ROCÍO VOLVERÉ
ECHO ESA COPLA AL AIRE
SE LLEVA Y VUELVE A TRAER
Y SERE PUEBLO QUE CANTA
SESTEANDO EN EL PINAR
Y EL TAMBOTIL QUE SE ENCARGA
DE ANUNCIAR LA CLARIA

II
CUANDO VUELVA LAS CARRETAS
ADONDE TIENEN QUE IR
LOS SUSPIROS DE LA RUEDA
TE IRAN HABLANDO DE MÍ
Y ME SENTIRÁS PRESENTE
ENMEDIO DE LA HERMANDAD
EN ES ABRAZO DE HERMANO
QUE CON EL ALMA SE DA

III
LOS PINARES SON LOS MISMO
LA MISMA RAYA REAL
PORQUE EN ESTE PARAISO
EL TIEMPO NUNCA SE VA
QUE SOMOS LOS ROCIEROS
LOS QUE DECIMOS ADIOS
SEMBRANDO POR EL CAMINO
SEMILLAS DE TANTO AMOR

IV
CUANDO LA BLANCA PALOMA
SE ECHE DE NUEVO A VOLAR
CADA MAÑANA DE UN LUNES
ABRIENDO DE PAR EN PAR
NADIE LLORE EN EL RECUERDO
DE AQUELLOS QUE YA NO ESTAN
PORQUE VOLANDO A SU VERA
TANTO ROCIEROS VAN

ESTRIBILLO:
Y AUNQUE TU YA NO ME VEAS
QUE SEPAS QUE ESTARÉ ALLÍ
QUE SEPAS QUE ESTARÉ ALLÍ
POR ESAS MISMAS ARENAS
QUE IRAS PISANDO0 POR MÍ

Con la luna llena

I
QUE BONITA, QUE BONITA , QUE BONITA ERA
QUE BONITA ERA, LA CONOCI EN EL CAMINO
EN LA PARÁ ROCIERA
QUE BONITA, QUE BONITA , QUE BONITA ERA
QUE BONITA ERA Y DESDE ENTOCES YA FUIMOS
COMO LA LEÑA Y ÑA HOGUERA
QUE BONITA, QUE BONITA , QUE BONITA ERA

II
AL LAITO, AL LAITO, AL LAITO DE ELLA
AL LAITO DE ELLA, FUERON MAS LEVES
MIS PASOS, POR LAS PESADAS ARENAS
AL LAITO, AL LAITO, AL LAITO DE ELLA
AL LAITO DE ELLA, CRUCE OTRO AÑO DESCALZO
POR LAS AGÜITAS DEL QUEMA
AL LAITO, AL LAITO, AL LAITO DE ELLA

III
CON LA LUNA, CON LA LUNA, CON LA LUNA LLENA
CON LA LUNA LLENA, REZAMOS AL "SIMPECAO"
NUESTRA ORACION ROCIERA
CON LA LUNA, CON LA LUNA, CON LA LUNA LLENA
CON LA LUNA LLENA, EN SU MANTON RELIAOS
CANTAMOS EN LA CANDELA
CON LA LUNA, CON LA LUNA, CON LA LUNA LLENA

IV
MADRUGADA, MADRUGADA, MADRUGADA, ERA
MADRUGADA ERA, LOS ALMONTEÑOS SALTABAN
COMO OTROS AÑOS LA REJA
MADRUGADA, MADRUGADA, MADRUGADA, ERA
MADRUGADA ERA, PERO ESTE LUNES NO ESTABA
ELLA NO ESTABA A MI VERA
MADRUGADA, MADRUGADA, MADRUGADA, ERA

ESTRIBILLO:
Y CADA ROCÍO ME ACUERDO DE ELLA
Y DE AQUEL CAMINO
CON LA LUNA , CON LA LUNA, CON LA LUNA LLENA

Seguiré siendo romero

I
SI HE DE MORIR, QUE ME MUERA
AL PIE DEL GUADALQUIVIR (BIS)
AL PIE DEL GUADALQUIVIR
EN UN RINCON DE LA PUEBLA
YO ME QUISIERA MORIR (BIS)

II
SOY MARINERO DE UN RIO
QUE DESEMBOCA EN EL MAR (BIS)
QUE DESEMBOCA EN EL MAR
Y EN EL MUELLE LA BARQUETA
TENGO MI BARCA BARÁ (BIS)

III
TAN GUAPA Y TAN CIGARRERA
LA MADRE QUE ME PARIO (BIS)
LA MADRE QUE ME PARIO
Y AL TIEMPO MAS ROCIERA
QUE EL PALILLO DEL TAMBOR (BIS)

IV
PORQUE LO DA NUESTRA TIERRA
NACIMOS PARA CANTAR (BIS)
NACIMOS PARA CANTAR
AMIGOS DESDE LA INFANCIA
ROMEROS POR VOLUNTAD (BIS)

ESTRIBILLO:
QUE ME LLEVEN AL ROCÍO
CON MI TRAJE DE CAMPERO
POR LA VEGA Y POR LOS PINOS
SEGUIRÉ SIENDO ROMERO
EN MI ULETIMO CAMINO

viernes, 3 de abril de 2009

Nunca le he pedío

I
NUNCA LE HE "PEDIO NA"
AMI VIRGEN DEL ROCIO
Y SIN EMBARGO ME DA
FUERZA PARA CAMINAR
CADA AÑO LOS CAMINOS

II
SIEMPRE QUE VOY A REZAR
A SU REJA YO ME ARRIMO
Y SIEMPRE ME PASA IGUAL
CON LA SALVE A LA MITAD
YO NO SE NI LO QUE DIGO

III
NADIE TE PODRA EXPLICAR
LO QUE TIENE SU MIRADA
PERO LO CIERTO Y VERDAD
ES QUE NOS HACE LLORAR
POR CONTENTO QUE SE VAYA

IV
ALGO QUE NO SE QUE ES
EN MIS ADENTROS HE SENTIO
DESDE LA PRIMERA VEZ
QUE EN MIS HOMBROS TE LLEVE
MADRE MIA DEL ROCIO

ESTRIBILLO:
QUE YO NO LE PIDO "NA"
CUANDO ME ACERCO A SU ALTAR
PORQUE TENGO LO QUE QUIERO
SALUD Y SUERTE ADEMAS
DE SENTIRME ROCIERO

jueves, 2 de abril de 2009

Cuando pasen siete años

I
CUANDO PASEN SIETE AÑOS
QUIEN TE VOLVERÁ A TI A VER
PASTORA DE TU REBAÑO
ROMPIENDO EL AMANECER
QUISIERA SER
UN PINO EN LAS ARENAS
QUISIERA SER
PA CUANDO TU REGRESES, MADRE
VOLVERTE A VER.

II
QUIEN SEGUIRA TU CAMINO
SOBRE LA ARENA DORMIDA
ESTARÁ LLENO DE PINOS
Y ESTRELLAS EN RECOGÍA.
QUISIERA SER
EL LUCERO DEL ALBA
QUISIERA SER
Y LAS LUCES DEL CIELO
PODERLAS ENCENDER.

III
POR CARRILES ENFANGAOS
LAS ABUELAS ALMONTEÑAS
LLEVAN LOS BRAZOS CARGAOS
CON LA PLATA DE SU DUEÑA.
QUISIERA SER
LA BLANCA MEDIA LUNA
QUISIERA SER
PA LLENARTE DE PLATA
LA ARENA DE TUS PIES.

IV
SI PASAN SIETE ROCIOS
Y NO SE APAGA MI VIDA
VOLVERÉ A PASAR EL RIO
BAJO TUS PLANTAS DIVINAS.
QUISIERA SER
LA MARISMA DE ALMONTE
QUISIERA SER
Y AUNQUE PASEN LOS AÑOS, MADRE
VOLVERTE A VER.

Al sonar el tamboril

Cuando repiquen campanas
y estén tronando cohetes
cuando salgan mis hermanos
otro año para verte
Lloraré

lloraré
de pena y de sentimiento
porque este año no iré
viviré de mis recuerdos

Estribillo:
Y al sonar el tamboril
si alguien me echa de menos
si alguien se acuerda de mí
que le pida a la Señora
que me alivie mi sufrir

Cuando te recen la salve
en las orillas del Quema
y te canten sevillanas
yo estaré muerto de pena
Sufriré

sufriré
de rabia y de desconsuelo
porque entonces ya estaré
soñando con mis recuerdos

Cuando se escuche en Palacio
los cantes más rocieros
y se sientan las candelas
bajo un manto de luceros
Soñaré

soñaré
que estoy cantando con ellos
con mis amigos de verdad
cuanto los echo de menos

Cuando se paren los bueyes
en este puente de tablas
y se acaben los caminos
para llegar a sus plantas
Rezaré

rezaré
y el eco de mis plegarias
estará en el Ajolí
el viernes por la mañana

martes, 31 de marzo de 2009

Leyenda

Cuentan que una media luna
Bajaba al Rocío por la madrugá
Bajaba al Rocío por la madrugá
Cuentan que una media luna
Bajaba al Rocío por la madrugá

Cuentan que una media luna
Bajaba al Rocío por la madrugá
Bajaba al Rocío por la madrugá
Iba en su potro de nácar
Y al pie de la Virgen solía jugar

Iba en su potro de nácar
Y al pie de la Virgen solía jugar
Y el día, el día la sorprendió
Al no encontrar la salida

Bajo las plantas dormida
De la Virgen se quedó

Cuenta que un coro de estrellas
Errantes cometas de la inmensidad
Errantes cometas de la inmensidad
Cuenta que un coro de estrellas
Errantes cometas de la inmensidad

Cuenta que un coro de estrellas
Errantes cometas de la inmensidad
Errantes cometas de la inmensidad
Bajaron a la Rocina
Buscando una Reina para coronar

Bajaron a la Rocina
Buscando una Reina para coronar
Moría, estaba muriendo el sol

Y dos estrellas bajaron
Y a la Virgen coronaron
Por ser Reina del amor

Cuentan como una paloma
Se escapaba un día de su palomar
Se escapaba un día de su palomar

Cuentan como una paloma
Se escapaba un día de su palomar

Cuentan como una paloma
Se escapaba un día de su palomar
Se escapaba un día de su palomar
Llegó la noche en su vuelo

Y junto a la ermita se vino a posar
Llegó la noche en su vuelo

Y junto a la ermita se vino a posar
Y al alba, al alba quiso volar

Y retornar a su nido
Pero al verse en el Rocío
Ya no quiso regresar

Cuenta que un ángel del cielo
Baja hasta el Rocío cada anochecer
Baja hasta el Rocío cada anochecer

Cuenta que un ángel del cielo
Baja hasta el Rocío cada anochecer

Cuenta que un ángel del cielo
Baja hasta el Rocío cada anochecer
Baja hasta el Rocío cada anochecer

Lleva un mantón de luceros
Para que la Virgen se abrigue con el

Lleva un mantón de luceros
Para que la Virgen se abrigue con el
Y al alba, al alba siempre se va
En su carroza de estrellas
Para volver junto a Ella
Cuando muere el lubricán"

Que yo no voy al Rocío

I
Abuela, dicen mis padres
que este año yo no voy;
no puedes ni imaginarte
lo amargaíto que estoy.
Que si he "cambiao" el talante,
que si no soy el de antes,
que si tal y que si cual,
que si he "bajao" bastante
en las ganas de estudiar.
II
Mis pasos primeros fueron
en un camino de arena,
así nació el rociero
que hoy me quema por mis venas.
Tú me enseñaste la Salve;
en los brazos de mi padre
fui dichoso al contemplar
por vez primera a la Madre
un lunes de "madrugá".
III
Mis padres me andan diciendo
que yo no voy al Rocío,
que por mi comportamiento
me lo tengo "merecío".
Que si qué es lo que me pasa,
que si llego tarde a casa,
que no saben qué hacer ya,
que si me tomo yo a guasa
los consejos que me dan.
IV
Ve y diles que llevo un año
soñando el ser peregrino
y abuela yo no te engaño,
yo sueño con el camino.
Cruzar el Quema despacio,
pasar la noche en Palacio
y cumplir mi tradición
de meterme bajo el paso
como abuelo me enseñó.

ESTRIBILLO:

Habla con ellos, abuela,
que aunque lo habré "merecío",
que me castiguen con lo que quieran,
pero no con el Rocío.

lunes, 30 de marzo de 2009

La semilla rociera

I
De tal palo tal astilla
y yo a mi viejo he "salío":
rociero por derecho
con "to" los cinco "sentíos",
y a mí me pasa lo mismo
con el mayor de mis hijos.
II
Buena sombra le cobija
al que se acerca a buen árbol:
este niño está "to\" el día
en el Rocío pensando
y me dice que el camino
él quiere hacerlo a caballo.
III
Qué "agradecía" es la tierra
si buena siembra ha "tenío":
qué bonita fue la herencia
que el abuelo ha "repartío\"
antes de escaparse al cielo
con la Virgen del Rocío.
IV
Lo mismo que agua de mayo,
como caricia del viento
viene avivando este niño
la flor de mi sentimiento,
porque a la Blanca Paloma
ya le tiene en sus adentros.

ESTRIBILLO:

Y aunque tiene poca edad
yo me lo voy a llevar
conmigo por las arenas,
para que nunca se pierda
la semilla rociera.

Amapola

I
El cerrao de Peroles
de la marisma bandera,
donde nacen los amores
de las niñas cortijeras.
Piropo temprano
buscan los pinares,
cuando se acoyeran
los patos reales.
II
Por la marisma de Hinojos
galopo con mi caballo,
mi caballo marismeño
el que corre mas que un rayo.
El que corre más que un rayo
sangre en mis espuelas,
y sudan las riendas
porque en el sombrajo
me espera mi dueña.
III
Por la Veta de La Arena
me esperan siete suspiros
siete toritos de pena
que se batiran conmigo.
Que se batiran conmigo
peinaron las colas
dos finos puñales
igual que las olas en los temporales
IV
Ay Caño del Guadiamar
manantiar de la alegria
donde me pongo a pescar
luceros de amanecia
Luceros de amanecia
brillan los albures como las estrellas
y velan mis sueños
relente y candela
Estribillo
En el trigo la amapola
pero aqui no eres la misma,
amapola.
La que nace en la marisma,
presume de gran señora.

Un rociero ausente

I
Ayer cantaban la salve
y eché de menos tu voz,
que tú le dabas, compadre,
el sentimiento y el son.
II
Atrás dejé mi guitarra,
no la podría tocar
para que otros cantaran,
sabiendo que tú no estás.
III
Ayer bastantes amigos
me preguntaron por ti,
que no te vieron conmigo
cruzar por el Ajolí.
IV
Tú ya estás cerca de Ella,
yo sigo aquí un año más
"abrazaíto" a su reja,
sólo por verla volar.
ESTRIBILLO:
Amigo ya no te escucho cantar
a mi lao en el sendero
que te has hido a caminar
a las marismas del cielo.